VN2020/014 – SV Asistente de Salud Mental

Country
  • El Salvador
City
  • San Salvador
Organization
  • International Organization for Migration
Type
  • Job
Career Category
  • Logistics/Procurement
Years of experience
  • 3-4 years
Themes
  • Health
  • Protection and Human Rights

ABIERTO A CANDIDATOS INTERNOS Y EXTERNOS

Título del puesto : Asistente de Salud Mental

Y Apoyo Psicosocial

Lugar del puesto : San Salvador

Grado del puesto : G5

Tipo de Contrato : Contrato por Plazo Fijo- 1 Año

con posibilidades de extensión

Clausura de la convocatoria : 24.Sep.2020

Código de referencia : VN2020/014 SV

La OIM, creada en 1951, es la principal organización intergubernamental en el ámbito de la migración y trabaja en estrecha colaboración con asociados gubernamentales, intergubernamentales y no gubernamentales. La labor de la OIM consiste en cerciorarse de una gestión ordenada y humana de la migración; promover la cooperación internacional sobre cuestiones migratorias; ayudar a encontrar soluciones prácticas a los problemas migratorios: y ofrecer asistencia humanitaria a los migrantes que lo necesitan, ya se trate de refugiados, de personas desplazadas o desarraigadas.

La OIM está comprometida en promover un ambiente diverso e inclusivo. Se alienta decididamente la candidatura de mujeres.

CONTEXTO Y ALCANCE INSTITUCIONAL:

El Programa Respuestas Integrales a la Migración Centroamericana, en coordinación con los gobiernos centrales y municipales, busca reducir la migración irregular de Centroamérica, contribuyendo a una migración regular, segura y ordenada, así como a fortalecer la capacidad de gerenciar, colectar y analizar información migratoria para apoyar acciones humanitarias y de protección a poblaciones en situación de vulnerabilidad en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Bajo la supervisión directa del Coordinador Subregional de Salud y Migración, en coordinación con la Coordinadora Nacional de Proyecto y la supervisión general del Jefe de Misión, el/la Asistente de Salud Mental y Apoyo Psicosocial será responsable de la asistencia psicosocial en El Salvador del Programa Respuestas Integrales a la Migración Centroamericana.

RESPONSABILIDADES:

• Apoyar en la coordinación, implementación y monitoreo de las actividades de atención en salud mental y apoyo psicosocial, de acuerdo con los planes de trabajo y las líneas de acción establecidas.

• Implementar actividades de asistencia directa a beneficiarios, así como monitoreo de las actividades, misiones de campo y reuniones de coordinación o articulación con beneficiarios gobiernos municipales, instituciones de Gobierno central, Sistema de Naciones Unidas, Organizaciones No Gubernamentales, sociedad civil, entre otros.

• Apoyar en el cumplimiento de los procesos administrativos y financieros del proyecto en el marco de los procedimientos de la OIM.

• Apoyar en el cumplimiento, preparación y seguimiento de cotizaciones, requisiciones de compra (PR, por sus siglas en inglés), documentos de sustento, solicitudes de pago (RFP, por sus siglas en inglés), entre otras, para el desarrollo de las actividades de programa.

• Participar en la elaboración de estrategias de atención en salud mental y apoyo psicosocial, planes de trabajo, cartas metodológicas, informes internos, minutas de trabajo, entre otros insumos de planificación de actividades, en coordinación con el/la asistente senior subregional de salud mental y apoyo psicosocial y la oficial nacional de proyecto.

• Organizar y facilitar jornadas de trabajo en campo de manera individual y/o en coordinación socios implementadores, contrapartes gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, agencias del Sistema de Naciones Unidas, para la implementación de las actividades del programa, tales como: seguimiento caso por caso de personas beneficiarias, capacitaciones y/o talleres, desarrollo de actividades comunitarias, grupos focales, entrevistas, entrega de insumos/donaciones, entre otras.

• Apoyar en las actividades de atención psicosocial en los centros de recepción (aéreo/terrestre) y comunidades beneficiarias del proyecto, con énfasis en la atención de niñas, niños, adolescentes, mujeres y familias que retornan, en estrecha coordinación con contrapartes de Gobierno.

• Responsable de acompañar y participar en reuniones de coordinación en materia de atención en salud mental y apoyo psicosocial, así como de las actividades de atención al retorno y reintegración.

• Participar y apoyar en actividades de entrega de asistencia humanitaria a personas migrantes retornadas en centros de recepción, centros de acopio, albergues, comunidades, entre otros de acuerdo con lo establecido por el programa.

• Participar en mesas de coordinación interinstitucionales para la asistencia a personas migrantes retornadas.

• Mantener líneas directas de comunicación y retroalimentación, así como apoyar en la preparación y redacción de informes ejecutivos (diagnósticos, visitas de campo, acuerdos a nivel territorial, entre otros), reportes de actividades de campo, reportes de asistencia humanitaria y recolección de información periódica (diaria, semanal y/o mensual) en estrecha vinculación con el/la asistente senior de salud mental y atención psicosocial y la Coordinadora Nacional de Proyecto.

• Apoyar con la elaboración y mantenimiento de archivos de programa de manera ordenada y en forma física y digital.

• Todas las actividades que en el marco de sus funciones le sean solicitadas de acuerdo con su experiencia y capacidad.

EDUCACION Y EXPERIENCIA:

• Licenciatura en Psicología de una institución académica acreditada con tres años de experiencia profesional relevante.

• Experiencia en Psicología Social o Comunitaria será una ventaja.

• Experiencia en atención clínica del trauma psicosocial e implementación de programas de atención a poblaciones vulnerables con abordaje terapéutico grupal o/e individual será una ventaja.

• Experiencia de trabajo con jóvenes, niñas, niños y adolescentes migrantes.

• Experiencia de trabajo con gobiernos locales y líderes comunitarios, contrapartes nacionales, así como con Organizaciones No Gubernamentales.

• Experiencia en proyectos vinculados a población migrante, la protección de derechos humanos de grupos vulnerables, asistencia y seguimiento caso por caso de personas beneficiarias, entre otras será una ventaja.

• Experiencia en la facilitación de talleres y procesos de formación.

• Experiencia en la elaboración de informes ejecutivos, sistematizaciones de experiencias y en la elaboración de documentos y/o presentaciones para la gestión de conocimientos.

• Experiencia de trabajo con la cooperación internacional y organizaciones humanitarias internacionales, será una ventaja.

• Conocimiento general de la realidad nacional, planes nacionales y legislaciones en materia de protección de derechos humanos.

• Buen manejo de programas de procesamiento de datos: Excel, Word, Power Point, Access, así como de otros programas del paquete Office u otros sistemas.

IDIOMAS:

Excelente manejo del español, tanto escrito como oral.

Inglés fluido, tanto escrito como oral, será una ventaja

COMPETENCIES:

Values

• Inclusion and respect for diversity: respects and promotes individual and cultural differences; encourages diversity and inclusion wherever possible.

• Integrity and transparency: maintains high ethical standards and acts in a manner consistent with organizational principles/rules and standards of conduct.

• Professionalism: demonstrates ability to work in a composed, competent and committed manner and exercises careful judgment in meeting day-to-day challenges.

Core Competencies – behavioural indicators level 1

• Teamwork: develops and promotes effective collaboration within and across units to achieve shared goals and optimize results.

• Delivering results: produces and delivers quality results in a service-oriented and timely manner; is action oriented and committed to achieving agreed outcomes.

• Managing and sharing knowledge: continuously seeks to learn, share knowledge and innovate.

• Accountability: takes ownership for achieving the Organization’s priorities and assumes responsibility for own action and delegated work.

• Communication: encourages and contributes to clear and open communication; explains complex matters in an informative, inspiring and motivational way.

How to apply

Instrucciones para aplicar a esta vacante:

Candidatos/as Internos que cumplen con las calificaciones requeridas deberán presentar el formulario de Aplicación Interna (Internal Application Form) y una carta de interés a: [email protected] indicando el número de vacante. Serán contactados únicamente los candidatos preseleccionados. Fecha límite para aplicar a esta vacante es el 24 de septiembre de 2020.

Candidatos/as externos que cumplen con las calificaciones requeridas deberán presentar su Hoja de Vida (máximo 2 páginas) y una carta de interés a: [email protected] indicando el número de vacante. Serán contactados únicamente los candidatos preseleccionados. Fecha límite para aplicar a esta vacante es el 24 de septiembre de 2020.

IMPORTANTE:

Indicar en el asunto del correo, el nombre de la convocatoria.

Por favor tener en cuenta:

• Solo se considerarán las aplicaciones que cumplan con el perfil exigido.

• No se considerarán aquellas aplicaciones recibidas en fecha posterior o que no especifiquen el nombre de la convocatoria.

• Esta convocatoria está abierta únicamente a ciudadanos nacionales o extranjeros legalmente autorizados para trabajar en el país.

• El adjunto no debe tener un peso mayor a 2MB.

• Solo los candidatos pre-seleccionados serán contactados.

To help us with our recruitment effort, please indicate in your email/cover letter where (ngotenders.net) you saw this job posting.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *